La asociación de cáncer de mama subraya que «detrás de cada retraso del cribado hay vidas»

La presidenta de Amuccam advierte de que el programa de detección precoz «no funciona correctamente en Cantabria» y reclama soluciones ante la falta de radiólogos en el Hospital Valdecilla.
«Estamos muy preocupadas, porque detrás de cada retraso del cribado de cáncer de mama hay vidas, historias y familias», advirtió la presidenta de la Asociación para la Ayuda a las Mujeres con Cáncer de Mama, (Amuccam), al frente también de la federación nacional (Fecma), María Antonia Gimón, en el acto convocado en el patio del Parlamento con motivo del Día Internacional de la enfermedad. Una conmemoración –la fecha fue el 19 de octubre– que este año ha coincidido en plena polémica por el atasco y las demoras que arrastra el programa en la región y por los fallos detectados en Andalucía.
Frente al plantel de diputados que asistieron a la lectura del manifiesto, subrayó que los programas de detección precoz implantados en 1990 «no funcionan correctamente» en Cantabria y reclamó una revisión urgente de su eficacia. «Necesitamos confiar en la cobertura de estos programas, en ellos nos va muchas veces la vida», señaló.
Leer artículo completo en el Diario Montañes
